La estrategia genial del Libertador Simón Bolívar, se convertía en el día a día en un sinnúmero de articulaciones, de medidas y contramedidas que en el campo de la información y el espionaje, …
Autor: administrador
CARABOBO Y LA RUPTURA COLONIAL
Estos ecos de liberación, tejidos desde los juegos de la paz y la guerra vienen hasta nosotros 200 años después. Hoy nuestra contradicción principal como ayer es entre nación e imperio. Su solución exige el acopio de capacidades militares pero igualmente de un amplio dispositivo político y diplomático capaz de hacer viable el encuadre militar, ya sea en términos disuasivos o defensivos.
Era Bicentenaria, nuevas luchas, nuevas victorias.
CARABOBO HOY:
Sólo con Independencia una nación que aspire dotar de bienestar a todos sus hijos, bienestar con libertad y conciencia de responsabilidad, podrá trazar sus designios como Estado-Nación frente a las ambiciones y los intereses de los grupos de poder del mundo
Al señor don Guillermo White
En tales circunstancias sería una temeridad despreciar la ocasión de acelerar el término de nuestros males, porque yo estoy seguro de que el medio único de que la España nos reconozca es destruirle sus esperanzas en el ejército pacificador.
GUARDIANES Y HEREDEROS DE LA HISTORIA
La historia del Batallón de Honor «24 de Junio», se levanta desde la descripción de sus propios protagonistas, los guaridianes de Bolívar y Chávez.
MALVINAS EL TRAMPOLÍN BRITÁNICO PARA LA GUERRA CON CHINA
La historia del Reino Unido de la Gran Bretaña es una historia de conquista y sometimiento a pueblos en todas las latitudes, algunos por fines económicos y otros por fines geoestratégicos.
Las nuevas luchas en la Era Bicentenaria
En la era Bicentenaria en América Latina se retoma la ruta independentista de los pueblos en armas, que encabezados por el Libertador Simón Bolívar, derrotaron el poderío colonial del imperio español en Carabobo, Junín, Ayacucho, Boyacá y Pichincha.
RUMBO A LA LIBERTAD … CAMPAÑA DE CARABOBO
Doscientos años de la Batalla de Carabobo y día del Ejército Bolivariano, no fue solo una batalla, fue una Campaña donde se refleja el genio estratégico de Simón Bolívar y la grandeza de la visión estratégica de Antonio José de Sucre quien presentó al Libertador el Plan de Campaña.
LOS HÉROES DE CARABOBO
“Los Héroes de Carabobo”, es un libro escrito por el General Héctor Bencomo Barrios quien ofrece a los lectores una relación biográfica de algunos de los muchos protagonistas que tomaron parte activa en las operaciones de la Campaña Libertadora, cuyo brillante desenlace fue escenificado en la sabana de Carabobo el 24 de junio de 1821.