Venezuela: La Joya de la Corona

Nota Editorial Fundación Pinves

En los últimos años, la Revolución bolivariana ha tenido que hacer frente a un ataque brutal proveniente del imperio norteamericano y, como otras naciones del mundo, se encuentra asediada y bloqueada desde que decidió poner fin a la dependencia e injusticia social. Esta arremetida se ha incrementado desde que asumió la presidencia del país Nicolás Maduro Moros, en 2014. Las acciones violentas, internas y externas, han sido aplacadas por el propio pueblo venezolano que, junto a los militares, en una unión cívica-militar, han podido resistir y salir victoriosos. A principios de 2020, cuando la situación económica de la nación caribeña daba indudables muestras de mejoría y las venezolanas y los venezolanos aprendían en la adversidad a salir adelante, tras crearse novedosas formas de defensa, poder comunal, subsistencia, alimentación, producción de bienes y servicios, advino la pandemia del Covid-19. Ante la crisis sanitaria global, de inmediato la dirección de la Revolución tomó medidas para frenar el avance del coronavirus en el país, tras observar con objetividad la vulnerabilidad del ser humano frente al letal virus, que ya a principios de julio había cobrado la vida de medio millón de personas en todo el planeta, obligando a los Estados a aplicar restricciones de todo tipo que han afectado a más de un tercio de la población mundial. En ese contexto, nada parecía presagiar que la maldad de Estados Unidos podía acrecentarse, pero así ha sido, y la Revolución ha debido defenderse ininterrumpidamente de negación de préstamos financieros para hacer frente a la pandemia, operaciones terroristas de invasión mercenaria por sus costas, sabotajes, intentos de magnicidio, aislamiento diplomático en organismos internacionales, campañas difamatorias contra el Gobierno y hasta la apropiación abierta y descarada del oro venezolano por parte del Banco de Inglaterra. El conjunto de ensayos que componen este libro han sido hechos en plena pandemia y procuran aportar a la memoria histórica latinoamericana y caribeña, además de ser un documento elaborado únicamente por mujeres, cuya sensibilidad y capacidad intelectual se unen con el fin de alertar a las lectoras y los lectores acerca de la peligrosidad del asedio contra la Revolución bolivariana, que pone en riesgo, sin duda alguna, la paz de toda la humanidad.

También te puede interesar

Los comentarios están cerrados.