Como hemos visto, existen coincidencias entre la cosmovisión Aymara, la Ye’wana y, si le ponemos atención, también la Wayuu. Nada extraño, porque por lo que he podido averiguar, y espero mostrar en las clases, estas coincidencias son más comunes de lo que podemos imaginarnos…
Etiqueta: Wayuu
Escuela de Sabidurías (8 y medio)
Cada pensamiento es un mundo desde tu propia visión y como pueblos ancestrales, a pesar de nuestras diferencias, siempre nos reencontraremos por nuestra relación con la naturaleza.
Escuela de Sabidurías (7)
Esta es la raíz de las frases “ofensivas” comunes entre nosotros(as): “tienes un corazón de piedra”, “hueles a Mapurite”, “pareces un mono”, “esa mujer es una cuaima”, “tiras la pelota como una mami” y el insulto más proferido entre conductores(as) en el tráfico callejero: ¡ANIMAL!
Escuela de Sabidurías (casi 7)
De manera que en su cosmogonía, los wayuu son los últimos en ser creados, incluso después de los animales, por lo que son éstos quienes representan el origen de los distintos clanes y les otorgan su identidad ancestral.
Escuela de Sabidurías (6 y pico)
Aunque falta escuchar las voces de otros pueblos indígenas de Venezuela, lo que hemos leído hasta aquí, me sirve para decir algunas cosas que ayudan a construir la justificación y fundamentación de la Escuela de Sabidurías…
Escuela de Sabidurías (6)
La Educación Propia wayuu se basa en una verdadera pedagogía de liberación y transformación educativa, que desligándose del colonialismo es conocida en la Carta Magna como multiétnica, pluricultural y plurilingüe, fundamentada en los sistemas de crianza y…
Escuela de Sabidurías (5 y pico)
(…) El velorio para el pueblo wayuu, es un evento social más importante en donde la familia demuestra sus valores y principios, es lo que denota la cantidad de personas que acompañan en el velorio, desde las atenciones que le brindan a los acompañantes en el dolor del adiós a un ser querido…
Escuela de Sabidurías (5)
Hablando específicamente sobre el amor dentro la cultura wayuu, en la que no es fácil explicarlo, por razones que para nosotros amor tiene muchas interpretaciones aunque en nuestro idioma no tenga traducción, podemos interpretarlo desde asepajawa (muestra de cariño), el dar un abrazo son acciones de muestra de amor hacia un persona…
Escuela de Sabidurías (4 y pico)
Cada ser se traduce dentro del territorio sagrado, donde se estima la vida como la máxima creación, por eso estamos divididos por clanes y cada clan representa desde sus orígenes un animal…
Escuela de Sabidurías (4)
En esta misma vertiente, el ecosistema para esta sabia o sabio es una ecología de saberes milenarios, se identifica con los ambientes naturales donde hay un verdadero equilibrio biótico, allí puede conseguir los aportes de la medicina herbolaria necesaria para sus asistidos;…