El pasado mes de noviembre fuimos testigos y protagonistas de varios sucesos electorales a nivel de la región latinoamericana. Argentina, Venezuela, Chile y Honduras, dieron cuenta en procesos comiciales (para diferentes niveles de sus sistemas de gobierno) del pulso político de sus pueblos.
Etiqueta: Pandemia
Vacunas para todas y todos
Y que no quede la menor duda: el Gobierno Bolivariano garantiza que habrá vacunas para todos.
El declive de la hegemonía del imperialismo norteamericano. En lo político y en lo económico.
Esta es una brevísima exposición sobre los temas esenciales de la situación internacional, signada por la pandemia, la recesión económica y por vertiginosos virajes geopolíticos. Es una verdad, que lo acertado del diagnóstico de las tendencias generales de la economía y las transformaciones en curso, constituyen la base para la formulación de la línea política a seguir por las fuerzas revolucionarias.
Máximas covid que recorren medios.
Durante el último año la pandemia del coronavirus ha colocado en los medios de comunicación múltiples acentos en tanto a la formulación de frases y expresiones por parte de variados actores políticos, institucionales, económicos, sociales, académicos, culturales y por supuesto de salud…
¿La vuelta del panóptico?
La frecuente costumbre mediática, heredada posiblemente del historicismo clásico, de resumir grandes procesos y complejidades sociales en una palabra, probablemente acuñe para el recientemente finalizado año 2020 como el año de la pandemia, a pesar que las pestes y epidemias han sido una constante en la historia de la humanidad…
Pandemia: guerra no convencional, solidaridad y miedo
Son muchas muertes. Desconocidos y conocidos, “encopetados y gente sin copete”, como dice mi vecina del 58. Amigos personales y amigos de otros amigos han caído bajo las garras mortales de la criminal de guerra Covid19 y aunque nuestras estadísticas sean de las más bajas en el mundo, tenemos que aceptar que la pandemia es una “amenaza inusitada y extraordinaria” a nuestra seguridad y estabilidad nacional.
Escuela de Sabidurías (recreo)
“No hay anormalidad que por normalidad no valga”. Este podría ser el refrán que exprese la verdad de lo que estamos viviendo en Venezuela desde 2003 y que se agravó con la pandemia de Covid 19.
EL COVID-19 EXPONE DEBILIDAD DE UNA IMPORTANTE TEORÍA PARA JUSTIFICAR AL CAPITALISMO
Mientras el capital se mantenga _globalmente dominante_, su “transitoriedad” (enfatizada por Marx) está condenada a permanecer en estado latente. Porque no importa cuán problemática sea en su constitución más recóndita, bajo las condiciones de su dominación global, la falsa apariencia de permanencia inalterable del sistema del capital puede delinear el horizonte de la vida cotidiana relativamente en calma de la sociedad mercantil…
La Trinchera global
La Pandemia desnudó esta contradicción. Sin trabajadores no hay producción y sin producción no hay ganancia.
El programa revolucionario ante la pandemia y la recesión
La recesión económica y la pandemia estremecen la vida de los seres humanos, y ello requiere de un programa revolucionario, y en esa dirección, reproducimos, aquí, algunas ideas que proponemos en el ensayo: “La forja de un nuevo mundo: ahora y después del Covid-19”.