En esta nueva situación los Estados OPEP podían iniciar el proceso de reacomodo de la organización hacia objetivos que le permitieran influenciar los precios a través del control de la producción. Se empieza a manifestar un cambio
en la naturaleza de la OPEP que se análoga con el comportamiento de un cartel, dirección que se puede ver con más claridad a partir de 1982.
Etiqueta: OPEP
Microhistoria de la OPEP. Parte I.
Esta rápida recorrida por la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), busca desempolvar en la memoria aspectos fundamentales de su historia, haciendo registro del papel jugado por esta organización en el mercado mundial petrolero…
La Geopolítica de las Pandemias (III)
No obstante, el factor más importante que nos explica la inmensa falla occidental en responder a la pandemia es el geoeconómico, específicamente la receta neoliberal de decretar la salud como una “mercancía”…
La nueva política petrolera
La Revolución Bolivariana tiene y tendrá dos conceptos esenciales en materia petrolera: la propiedad de los yacimientos de petróleo es de la nación venezolana, y la distribución de los proventos es progresiva,…
Chavismo: su segunda batalla petrolera (Episodio 5)
En el Ciclo de «Conversas Servir al Pueblo», de cara al 1ro de Mayo, compartimos con el Ingeniero David Paravisini, experto en el área