Sería desatinado e insensato oponer las concepciones de las necesidades que sostienen ambos pensadores. Lo más atinado y sensato es complementarlas. Asumiendo que el Maestro Dussel no descansa en su esfuerzo por descolonizar el pensamiento de Marx, creemos que Max-Neef representa una alternativa enriquecedora desde América Latina. (Quien quita y la pego…)
Etiqueta: Manfred A. Max-Neef
Escuela de Sabidurías (15)
Este escrito es apenas un bosquejo de algunos elementos coincidentes entre las complejas y profundas cosmovisiones de los pueblos Aymara y Ye’kuana, de las cuales tengo somera información y que me he atrevido a reseñar a pedido suyo, profesor.
Escuela de Sabidurías (14 y medio)
De manera que bien lejos la sospecha de antimarxista de Max-Neef.
Lo que me interesa resaltar es que su concepción tiene una ventaja pedagógica importante que podemos aprovechar aplicando su «matriz de necesidades» construida con la combinación de las dos categorías que nombramos: la existencial y la axiológica o valorativa…
Escuela de Sabidurías (13 y pico)
Respondamos ahora sin más rodeos la pregunta ¿Cuáles serían, desde el posicionamiento de Max-Neef, los satisfactores del socialismo bolivariano del siglo 21 en Venezuela?
Escuela de Sabidurías (13)
si queremos responder en serio, tenemos que hacerlo en el marco de los objetivos históricos del Plan de la Patria, 2013-2019, que se mantienen en el Plan 2019-2025, donde se establecen las bases de nuestro socialismo y lo primero que encontramos ahí es que, según Max-Neef, se confunden “satisfactores” con “necesidades”…
Escuela de Sabidurías (11)
Insistiré en Manfred Max-Neef, porque es activista de una “economía humanista” y porque es poco conocido inclusive entre las y los filósofos y economistas formados en nuestras academias. Y, quisiera detenerme en algunos aspectos de sus tesis que considero más importantes para los fines de esta Escuela.
Escuela de Sabidurías (10 y medio)
¿Por qué creemos que el sistema capitalista, es decir, Rockefeller y Mendoza, crean nuevas necesidades, o que existen unas necesidades “básicas” y otras “secundarias”, o unas necesidades “sentidas” y otras “no sentidas” aunque estén presentes?
Escuela de Sabidurías (10)
Como se comprueba al instante, entre ambos poemas han transcurrido más de 4.000 años, pero ¿Cómo es posible que coincidan tanto en la valoración del cuerpo en la relación amorosa?