El libro Manual Breve de Geopolítica, declinacionismo, redespliegue y multipolarismo, de autoría de Fernando Esteche y Ana Laura Dagorret analiza las relaciones internacionales y la geopolítica desde la categoría Imperialismo, porque de esa manera quedan claras las relaciones de dominación y dependencia.
Etiqueta: Geopolítica
El REDESPLIEGUE IMPERIALISTA. Entrevista al compañero Fernando Esteche.
El Redespliegue justamente es el complejo de acciones políticas, diplomáticas, financieras, económicas, comerciales, culturales y militares, entre otro innumerable haz de posibilidades, que están orientadas a la recuperación de iniciativa…
El Salto Hacia el Fin
A comienzos de años, el presidente chino Xi Jinping, inauguraba una edición virtual del Foro Económico Mundial, una actividad enmarcada dentro de la Cumbre del G20. Xi Jinping declaraba por toda la calle del medio: “Iniciar una nueva guerra fría, rechazar, amenazar o intimidar a otros, imponer a las bravas el desacople de las economías, la cadena de suministros o sanciones y provocar el aislamiento o el estrangulamiento económico solo provocará una mayor división del mundo e incluso llevará a la confrontación”.
La idea sobre la Geopolítica y la Defensa Nacional en la obra del General de las Luces.
Maestro de maestros del joven cadete, del teniente soñador y del guerrero bolivariano, comandante Hugo Chávez Frias fue el General en jefe, Jacinto Pérez Arcay, “El General de las Luces”. Este falconiano fue decisivo en la formación geopolítica de quien asumiera la presidencia de la República en diciembre de 1998 derrotando por la vía electoral a la más rancia oligarquía venezolana.
La CELAC movió el tablero mundial
La VI Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños impactó el tablero mundial, los distintos polos de poder siguieron con atención las deliberaciones, y su definición principista, enunciada por el Presidente López Obrador, en la que se subraya “el respeto a nuestras soberanías”, fue un campanazo que aplauden las multitudes irredentas desde la Patagonia hasta California.
CHINA JUEGA GO, NO AJEDREZ
Surge un nuevo polo de poder global representado por potencias emergentes que se agrupan en los BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) y actualmente se discute ampliar el número de miembros con otros países como México, Corea del Sur, y Vietnam.
Geopolitica de la Pandemia (Parte II): El “Treparejas” y SilverCorp USA- Conclusión
«…cómo la geopolítica de la pandemia determina ciertos cambios bruscos en las políticas exteriores e internacionales de ciertos países y/o potencias globales».
Geopolítica de las pandemias (Parte II) – Manejando la Pandemia
Muchos expertos gringos advierten que culpar a la China de todo lo malo – desde el COVID-19 y hasta la situación económica interna de Estados Unidos – con la finalidad de cosechar una recompensa política a corto plazo, es una táctica de política exterior bastante peligrosa y miope…
Geopolítica de las pandemias (Parte II) – Introducción: Venezuela, la Reelección Gringa y la Guerra Fría EEUU – China
El Presidente Maduro ya había denunciado anteriormente que «desde EEUU se ha activado un plan loco para la desestabilización y un golpe de Estado, ¡y lo anunciaron por The Washington Post, El Nuevo Herald!»…
La Geopolítica de las Pandemias (II)
Por debajo del manto supremo de la geopolítica global que cubre todo, existen una serie de procesos en el ámbito internacional que siempre se relacionan de una manera u otra a la rivalidad geopolítica global…