Partimos de la definición que García Linera realiza sobre el Estado, el cual es entendido como “una estructura de relaciones políticas territorializadas” que producen la materialización de la legitimidad de esas relaciones y de la dominación, se caracteriza principalmente por constituir un proceso histórico político en construcción permanente, lo que le otorga una condición de constante movimiento.
Etiqueta: Estado
Parte II: Notas generales acerca del estudio del Estado.
Damos continuidad a nuestro artículo anterior, ampliando la lluvia de ideas en relación al Estado moderno capitalista ¿acaso existe en nuestro tiempo otro?
Notas generales acerca del estudio del Estado. (Parte I)
Desde la interpretación marxista de la realidad, el esfuerzo por entender al Estado ha sido una fundamental tarea. Esta intención se subsume en la estratégica disputa de poder con los sectores dominantes, y delinea las determinaciones tácticas de muchos movimientos revolucionarios:…