¿Alguien de esta escuela dudaba de que la clase de hoy se referiría, no sabemos si toda o parcialmente, a la toma de posesión del gobierno de Luis Arce y David Choquehuanca en Bolivia?
Etiqueta: Escuela de Sabidurías
Bolívar contra Monroe, o lo que nos trajo hasta aquí…
Este “rodeo” para entrar en el libro que anunciamos al inicio de la clase, es clave para comprender la propuesta “bigottiana” de investigación-acción- participativa, porque su propuesta pedagógica está integrada a una posición política revolucionaria y anticapitalista,…
Y cuando despertó, la prostitución estaba ahí…
Me parece que con estas opiniones tenemos suficiente por hoy y para dar oportunidad de reflexionar y comentar al resto de participantes. Sin dudas, la prostitución o “trabajo sexual” es uno de los asuntos más complejos de la sociedad humana porque incluye muchos atributos importantes en nuestras vidas: la sexualidad, el placer sexual, el género, el trabajo, la moral, etc.
Escuela de Sabidurías (17 y medio)
En atención a esta petición, antes de sumergirnos en las profundidades del tema e intentando no ahogar a mucha gente, dedicaré un tramo de la clase a exponer algunas reflexiones sobre la “dignidad” desde una posición epistemológica descalza y sin ropaje académico.
Escuela de Sabidurías (17)
Dignidad es quizá la palabra que más se utiliza en filosofía, política, ética y ecología, pero también es una de las que menos sabemos con exactitud el significado o contenido…
Escuela de Sabidurías (16)
Como hemos visto, existen coincidencias entre la cosmovisión Aymara, la Ye’wana y, si le ponemos atención, también la Wayuu. Nada extraño, porque por lo que he podido averiguar, y espero mostrar en las clases, estas coincidencias son más comunes de lo que podemos imaginarnos…
Escuela de Sabidurías (15 y 3 cuartos)
Todo vive y todo es importante para el equilibrio y la armonía de la vida; la desaparición o el deterioro de una especie es el deterioro de la vida. Concebimos que somos hijos de la Madre Tierra (Pachamama) y del Cosmos (Pachakama) (PachakamanPachamamanwawapatanwa)”…
Escuela de Sabidurías (15)
Este escrito es apenas un bosquejo de algunos elementos coincidentes entre las complejas y profundas cosmovisiones de los pueblos Aymara y Ye’kuana, de las cuales tengo somera información y que me he atrevido a reseñar a pedido suyo, profesor.
Escuela de Sabidurías (14 y medio)
De manera que bien lejos la sospecha de antimarxista de Max-Neef.
Lo que me interesa resaltar es que su concepción tiene una ventaja pedagógica importante que podemos aprovechar aplicando su «matriz de necesidades» construida con la combinación de las dos categorías que nombramos: la existencial y la axiológica o valorativa…
Escuela de Sabidurías (14)
¿Cómo podríamos (con)vivir en un mundo donde quepan muchos mundos sin un consenso acerca de lo que nos hace iguales como seres humanos a pesar de nuestras diferencias culturales y políticas? ¿Cómo hacerlo sin reconocer una institución como el Estado, sea nacional o plurinacional?