¡Colombianos! Mis últimos votos son por la felicidad de la patria. Si mi muerte contribuye para que cesen los partidos y se consolide la unión, yo bajaré tranquilo al sepulcro.
Etiqueta: Simón Bolívar
Bolívar contra Monroe, o lo que nos trajo hasta aquí…
Este “rodeo” para entrar en el libro que anunciamos al inicio de la clase, es clave para comprender la propuesta “bigottiana” de investigación-acción- participativa, porque su propuesta pedagógica está integrada a una posición política revolucionaria y anticapitalista,…
La Carta de Jamaica: un encuentro con Bolívar en el Siglo XXI
Siempre muy inquieto –por naturaleza- y centrado en concebir su retorno a Tierra Firme para continuar su gesta libertaria, en Jamaica desarrolla una intensa actividad teórica y propagandística. Escribe a diario artículos, correspondencias, planes militares, todo ello orientado a conseguir apoyos para traer una fuerza a Venezuela que, estableciéndose en un territorio liberado…
CARTA AL SEÑOR CORONEL PATRICIO CAMPBELL, (ENCARGADO DE NEGOCIOS DE S. M. B.)
¿Cuánto no se opondrían todos los nuevos estados americanos, y los Estados Unidos que parecen destinados por la Providencia para plagar la América de miserias a nombre de la Libertad?
Bolívar, las dialécticas de las dificultades de hoy
¿Es posible que la “Restauración Conservadora” en el continente y su capítulo en Venezuela que gravita en la violencia, reclame a Bolívar como símbolo que unifique la lucha de esta por despojar del poder al Chavismo?
UNA HEMORRAGIA INCONTROLABLE
¿Cómo lograr que las sociedades emancipadas del poder español, no confundieran la libertad con la anarquía, la república con el desgobierno, el respeto a los derechos del individuo con el desorden colectivo?
Bolívar a mano alzada
María Rafaela Guardia intercede ante su excelencia el Libertador Simón Bolívar deje que su marido, José Antonio Martínez, esclavo de Cristóbal Martínez vuelva al Ejercito Libertador a palear por su patria en lugar de seguir sirviendo al amo opresor.
SIMÓN BOLÍVAR Y SU CONCEPCIÓN DEL CAMPO DE BATALLA -Guerra de Independencia y Territorio Extenso-
«En la trayectoria militar del Libertador Simón Bolívar hubo, como en la de todo genio de la vida pública, una evolución iniciada en sus mocedades cuando se integró como cadete de las Milicias de Blancos de los Valles de Aragua, y…»
El crisol de las dificultades
¿Qué fortalezas tiene la obra para que enemigos enfrentados en el campo de combate, coincidan en publicar y distribuir para su estudio, un libro escrito por uno de los cuadros de mando de una de las mismas fuerzas enfrentadas?
Editorial
La independencia plena, “la independencia definitiva o nada, debe ser la divisa de los bolivarianos y bolivarianas de hoy”, es nuestra causa permanente, es el “presente y porvenir” de la República.