Damos continuidad a nuestro artículo anterior, ampliando la lluvia de ideas en relación al Estado moderno capitalista ¿acaso existe en nuestro tiempo otro?
Etiqueta: Capitalismo
El dólar está en la cuerda floja
¿Cuál será la situación de la economía de EE.UU., una vez superada la pandemia? ¿Y cuál la de China? Muchas son las interrogantes, pero lo cierto es que en este momento, el dólar está en la cuerda floja.
EL PLÁSTICO ESTÁ MATANDO AL PLANETA. Comentarios.
a el modo de producción, depredador de la sociedad (hemos sido convertidos en mercancía-fuerza de trabajo y compradores compulsivos) y de la naturaleza, ha causado daños muy profundos, dados sus objetivos de obtención de beneficios particulares por sobre los intereses colectivos,…
EL COVID-19 EXPONE DEBILIDAD DE UNA IMPORTANTE TEORÍA PARA JUSTIFICAR AL CAPITALISMO
Mientras el capital se mantenga _globalmente dominante_, su “transitoriedad” (enfatizada por Marx) está condenada a permanecer en estado latente. Porque no importa cuán problemática sea en su constitución más recóndita, bajo las condiciones de su dominación global, la falsa apariencia de permanencia inalterable del sistema del capital puede delinear el horizonte de la vida cotidiana relativamente en calma de la sociedad mercantil…
LO QUE EL CAPITAL PRIVADO REVELA
El objetivo de la revolución no es la de “corregir” los errores del modo de producción, porque el socialismo revolucionario no puede ser convertido en la autocrítica del capitalismo. Su objetivo, su razón de ser, es la de abatirlo, derrocarlo y comenzar la construcción de un nuevo modo de relacionarnos…
Revolución. No motines.
El trabajo de “CounterPunch” nos ofrece un panorama bastante atractivo acerca de las discusiones que han florecido durante las intensas movilizaciones por el reiterado asesinato de gente negra en Estados Unidos,…
La limpieza de sangre, fiel compañera del capitalismo histórico
Ya asoma por ahí el bigote hitleriano de Martín Heidegger, el «pastor del ser», de quien no se puede dudar su militancia nazi…