El tema da para rejuntar ambas opiniones y para avanzar en el problema de las necesidades desde el punto de vista del Che que no es cualquier cosa porque se mete de lleno en el terreno más complejo de las teorías económicas: el valor…
Autor: administrador
Teoría y práctica de la revolución
¿Entonces, el Che no fue un “intelectual”? Nestor Kohan y Paco Ignacio Taibo II*, indican que a los 16 o 17 años comenzó a escribir un diccionario filosófico que culminó en México como a los 27 años. Y Paco editó *“El cuaderno verde del Che”,…
Vo Nguyen Giap (VI)
Después de la derrota de los franceses por los japoneses, en una directiva histórica del 12 de marzo de 1945, el Comité Central del partido estimó con perspicacia que se habían creado nuevas condiciones favorables, pero que, sin embargo, “las condiciones para la insurrección no estaban todavía maduras”.
Recuerdos de un 11 de septiembre y la conciencia histórica negativa
El 11 de septiembre resuena para muchos como uno de los días más oscuros en las luchas por la liberación de los pueblos latinoamericanos, referimos al golpe de Augusto Pinochet contra el gobierno popular y socialista de Salvador Allende. Probable y lamentablemente la mayoría de los diarios y noticieros hagan mención, el próximo viernes, solamente a los atentados ocurridos en Nueva York en 2001 (junto con las diarias cifras de contagiados y muertos por el covid-19),…
Vamos a rescatar la Asamblea Nacional
Por nuestra parte, nosotros, los chavistas, vamos junto al pueblo a rescatar la Asamblea Nacional, como bien lo dijera la Primera Combatiente, Cilia Flores, en la presentación de las candidaturas del Gran Polo Patriótico Simón Bolívar
A MIS AMIGOS DEL GALLITO ROJO, EN BUSCA DEL ENEMIGO PERDIDO
¿Se desmarca el PCV de la política del gobierno en momentos de crisis y definiciones políticas?
La carta de Salvatore Mancuso, la verdad que Uribe quiere silenciar
El vecino neogranadino se encuentra en lo más profundo de su sociedad en una metamorfosis, donde la verdad se encuentra entre los principales elementos de la nueva Colombia necesaria para quienes habitan su territorio y para la paz en América Latina y el Caribe…
Los Arboles de Paz del Presidente Maduro
El Presidente Maduro ha sembrado sus “Arboles de Paz” para desminar el camino hacia las próximas elecciones para la Asamblea Nacional, sobre lo cual preciso: «Sé que mucha gente se indignó, sé lo que estoy haciendo. Hoy apelo a los poderes presidenciales que tengo, soy un guerrero, no soy un débil, cobarde ni traidor. Como guerrero doy la batalla y asumo la responsabilidad Decreto de Indulto que firmé…”, señalando además que “es el momento para el reencuentro, la reconciliación y el diálogo profundo. ¡Por la Paz,…!”.
Notas de Economía Social Militante
Creemos en la economía social (ES) como el proceso estructurante de una economía centrada en el trabajo y en la reproducción de la vida para construir un sistema alternativo al capitalista, cuyo sur está en la reproducción ampliada del sentido de la vida y opuesto a los principios de explotación del trabajo y acumulación de capital.
Vo Nguyen Giap (V)
El general GIAP explica la tarea que la dirección política revolucionaria desarrolló con los componentes del ejército, cuyo origen mayoritario era de obreros agrícolas y pequeña burguesía urbana, quienes de acuerdo a su prueba en combate eran apoyados con elevación de niveles culturales y técnicos y promovidos a grados de oficiales/suboficiales, modernizando al cuerpo castrense sin descuidar ni minimizar la formación político/teórica.