El siete de diciembre de dos mil veintidós, el anuncio del Presidente Pedro Castillo de cerrar el Congreso y convocar a elecciones fue el desencadenante de la crisis actual, hecho que fue aprovechado de inmediato por el “Fujimorismo” para culminar el plan golpista que se inició desde el mismo momento en que Castillo, y el partido Perú Libre, pasaron a disputar la segunda vuelta en las elecciones presidenciales de 2021. No es cierto que se trató de un autogolpe como afirma la “socialdemocracia” neoliberal, y el partido aprista, socio menor del “Fujimorismo”.
Punto Crítico
Fracasó el plan golpista de Bolsonaro
El Gobierno Federal de Brasil retomó el control del Planalto, el Congreso y el Tribunal Supremo, que fueron asaltados por bolsonaristas el domingo 8 de enero, a una semana de la toma de posesión del Presidente Lula da Silva, al estilo Trump, o Mussolini, pretendieron acabar con la democracia brasilera. Un intento de golpe de Estado que tiene un protagonista: Jair Bolsonaro.
Del Diálogo Nacional a la prosperidad
El rescate de una parte de los recursos financieros de la República que estaban bloqueados en bancos internacionales, es una victoria en toda la línea del Gobierno del Presidente Nicolás Maduro.
El “Foro de Sao Paulo” en Caracas
Este año cierra con la confirmación del giro a la izquierda de América Latina y el Caribe, las victorias electorales de Lula y de Petro son la síntesis de un proceso en el que los pueblos han mostrado su garra, su conciencia, y su decisión de vencer a las políticas neoliberales y a las imposiciones del imperialismo; ese fue el tema central del debate que realizó en Caracas, el pasado fin de semana, el Foro de Sao Paulo, “la más importante articulación política del continente”, como acertadamente la calificó el Presidente Nicolás Maduro.
La subordinada Unión Europea
Si quienes dirigen a la Unión Europea pretenden derrocar al Presidente Maduro, renovando las sanciones contra nuestro país por un año más, están bien equivocados, no hay fuerza en el mundo que aparte al pueblo de Simón Bolívar y de Hugo Chávez del camino trazado por su Constitución.
¡Tenemos futuro!
Un día de sol en tiempos de tormentas cubrió a Caracas, una parada militar impecable de soldados con el uniforme del Ejército Libertador bordeo la alfombra roja por la que pasaron los jefes de Estado de Colombia y Venezuela, para reanudar un vínculo que jamás debió ser interrumpido.
Lula Presidente: ganó Brasil
¡Lula es Presidente! ¡Ganó Brasil! El mapa político del mundo cambió.
Maduro en El Castaño
La intensa lluvia y la tormenta eléctrica durante varias horas no presagiaba nada bueno, el desbordamiento de las quebradas en el norte de Maracay, dejó el doloroso saldo de tres víctimas fatales y destrozos en las casas, en las calles, una calamidad, el lodo, las piedras, imágenes dantescas…
Las Tejerías: ¡Qué dolor tan grande!
No hay nada más singular que un barrio se llame “El Beisbol”, ni nada tan espantoso que verlo bajo los escombros. ¡Qué dolor tan grande! Un sufrimiento profundo, de esos que laceran el alma, sobre todo cuando allí, en esas mismas calles, hay familias con las que nos tomamos un cafecito y hemos tejido sueños del presente y del futuro.
Lula: ¡La lucha continúa, hasta la victoria final!
La victoria de Lula el 30 de octubre definirá la historia de Brasil y el rumbo de América Latina. Ya Lula trazó la línea:
¡La lucha continúa hasta la victoria final!