Pero la victoria popular en Chile esta noche del domingo tenía un sabor amargo para nosotros, la triste noticia del fallecimiento del maestro Earle Herrera, un icono del periodismo venezolano, un bolivariano íntegro y cabal. Vigente aún está uno de sus últimos escritos, titulado “Carta a mi ex alumna chilena”, a raíz de la terrible agresión sufrida por connacionales en tierras chilenas, victimas del odio y de la xenofobia promovida por la ultraderecha.
Autor: administrador
Biden se burló de Abraham Lincoln
Hace apenas unos días, en la cacareada “Cumbre por la Democracia” Joe Biden se burló de Abraham Lincoln y reivindicó a los nuevos esclavistas apoltronados en las corporaciones financieras, mediáticas y militares, pretende esconder las denuncias de Al Gore y de Bernie Sanders, y el asalto de las huestes de Trump al Capitolio el pasado seis de Enero, cuando se expresó con toda nitidez que el sistema político plutocrático norteamericano está fracturado, y es todo lo contrario al concepto linconiano de democracia.
La Cumbre por la Guerra Fría para aniquilar el demos Krátos…
La democracia como concepto vuelve a estar nuevamente en el debate global o por lo menos esto pretende el Departamento de Estado de los Estados Unidos. ¿Pero a cual concepto de democracia se hará referencia? ¿Qué modelo de democracia buscarán imponer para marcar la línea entre las “naciones democráticas” y las naciones que Washington y los defensores de la democracia occidental denomina “autoritarias” o gobiernos “populistas”?.
Noviembre electoral del 2021 o elecciones pospandemia.
El pasado mes de noviembre fuimos testigos y protagonistas de varios sucesos electorales a nivel de la región latinoamericana. Argentina, Venezuela, Chile y Honduras, dieron cuenta en procesos comiciales (para diferentes niveles de sus sistemas de gobierno) del pulso político de sus pueblos.
Descalabro gringo en la ONU
177 países de un total de 193 que integran la Asamblea General de las Naciones Unidas ratificaron el reconocimiento de la legitimidad del Gobierno Bolivariano del Presidente Nicolás Maduro, hecho político que constituye un descalabro de la política injerencista del imperialismo norteamericano.
Xiomara Presidenta: ganó la democracia
El pueblo de Honduras rescató la democracia con la contundente victoria de Xiomara Castro de Zelaya en las elecciones presidenciales del 28 de noviembre, que según el boletín emitido por el CNE, con el 35 por ciento de las actas escrutadas, la Presidenta electa obtuvo el 53.43 por ciento de los votos, y el candidato del Partido Nacional, en el gobierno, el 34.12.
YO CONOCI A FIDEL
No tuve la bendición de ver a El Caballo, al Comandante Fidel, ni de cerca ni de lejos o de escuchar en vivo algún discurso suyo a los pies de la Plaza de la Revolución en La Habana. La primera vez que tuve conciencia de la gigantez de aquel hombre fue en su visita a Venezuela, durante la toma de poder de Carlos Andrés Pérez, la llamada «Coronación». Fidel sobresalía sobre el resto de los invitados internacionales, era el centro, el foco de atención, las cámaras de los medios nacionales e internacionales no le perdían movimiento. A mis 15 años, en aquel entonces, me mantuve pegado al televisor para ver a ese hombre de uniforme de gala militar que destacaba entre los trajes grises y negros.
Derrotamos el plan imperialista este 21 de Noviembre.
Ganar en veinte de ventitres regiones en disputa se dice y se escribe fácil pero mucha agua bajo el río ha corrido para llegar a esta victoria, sin que esta nos encandile, aunque resulte tentador. Un poco más de 3 millones 700 mil votos duros a nivel nacional han puesto un resultado que sirve de base para la continuidad de la estrategia política a la cual el Presidente Nicolás Maduro ha apostado.
¡Gloria al Bravo Pueblo!
Las declaraciones del Gobierno de los Estados Unidos contra las elecciones venezolanas constituyen un acto de agresión política, una calumnia elevada a los límites de la estupidez, y en el fondo, revelan su frustración por la derrota que le propinamos a su plan injerencista.